aQflex
En la etapa de diseño de interiores de un auditorio de uso múltiple, los arquitectos disponen de cierta libertad en el diseño de los techos y cubiertas.
En lo posible, el sistema aQflex se instala en rieles paralelos que corren a lo largo de la sala. En caso de que las vigas de soporte estén orientadas en la misma dirección, el sistema se puede instalar a lo ancho.
Los sistemas de protección contra incendio se pueden instalar entre las membranas de absorción. Los ductos de ventilación se pueden ubicar de igual manera o bajo los mismos. Existen distintas soluciones para garantizar el cumplimiento de los requisitos nacionales de calidad y seguridad.
Bajo el sistema aQflex se puede descolgar un techo acústicamente transparente. Las membranas son de color negro opaco y, si la cubierta y los muros laterales superiores se pintan de color negro, el sistema es prácticamente invisible.
Los sistemas de iluminación, ventilación y protección contra incendios se pueden instalar directamente en el techo descolgado. Existen múltiples opciones arquitectónicas para techos abiertos y descolgados. Flex Acoustics trabaja de la mano con las empresas Dampa y Moelven para ofrecer excelentes soluciones de cubiertas. Una alternativa de bajo costo es, por ejemplo, la gasa escénica.
Todas estas soluciones son acústicamente transparentes y tienen muy bajo impacto en la reverberación de la sala.
aQtube
En algunos casos, como en el de una sala de conciertos de música clásica, el sistema aQtube puede ser una mejor solución que el sistema aQflex. Si el lugar dispone de cabrestantes, se pueden suspender cerchas para el montaje del sistema ya sea horizontalmente en el techo o verticalmente sobre los muros.
El montaje es verdaderamente rápido y una ventaja de nuestra tecnología es que el sistema se puede instalar en el auditorio el día previo al ensayo de la orquesta sin cambiar la acústica habitual del lugar, y en la noche se puede activar el sistema con tan solo presionar un botón y así adecuar el recinto para un concierto de rock.